33 entidades que forman parte de la Mesa de Inclusión Social de Getafe y partidos políticos han firmado esta mañana su compromiso con el I Plan de Inclusión Social Local de Getafe, con el objetivo de que su implantación sea estable en el futuro con independencia del partido político que gobierne. En la firma que ha tenido lugar en el Salón de Plenos, han estado presentes la alcaldesa, Sara Hernández, y la concejala de Bienestar Social Ángeles Guindel.
Las entidades firmantes son: Grupo Municipal Socialista; Grupo Municipal IU-CM Los Verdes; Grupo Municipal Ciudadanos; POSI; CRL; Asociación Aires Nuevos; Asociación de Diabéticos; Asociación Murialdo; ASTI-Migraciones; Cáritas ; Casa de Andalucía; Casa de Colombia; CCOO-Comarca Sur; CEAR; COCEMFE; Consejo de Discapacidad; Cruz Roja; Federación de Asociaciones de Vecinos; Fundación Hospital de San José; Kif Kif; Plataforma de Mayores; Plataforma por los Servicios Públicos; Solidaridad Esperanza; UGT-Comarcal Sur; Unidad Violeta; YMCA Getafe; FAPA de Getafe; MRP Escuela Abierta; Junta de Portavoces de Educación Infantil 0-6; Secretaría General Sección Sindical Sur Federeación Enseñanza CCOO Madrid y Secretaría General de Enseñanza Comarcal Sur UGT.
Sara Hernández ha mostrado su satisfacción porque Getafe es la única ciudad que cuenta con un compromiso social y político de estas características, agradenciendo a las entidades que han firmado este documento su implicación para que “este Plan se convierta en una seña de identidad de la ciudad”. Asimismo ha hecho extensivo el agradecimiento a los grupos políticos “que sí se han comprometido a mantener este Plan en el futuro, porque eso supondrá más bienestar social para las personas que se encuentran en una situación más vulnerable”.
La Mesa por la Inclusión Social, ha participado de forma activa en la creación del citado Plan de Inclusión Social Local, a través del cual Getafe se convertirá en una ciudad más inclusiva, con la creación además de un mapa de recursos inclusivos.
Ángeles Guindel ha agradecido asimismo esta firma “con la que las entidades ponen de manifiesto que se unen a la apuesta del Gobierno Municipal por la inclusión social, trabajando estrechamente entre los colectivos más desfavorecidos del municipio, asociaciones de vecinos, distintas plataformas de defensa de los servicios públicos, de mayores y los sindicatos. Este plan está vivo y será perdurable”.
Plan de Inclusión Social Local
El Gobierno Municipal presentaba el I Plan de Inclusión Social Local de Getafe recientemente, como explicaba la alcaldesa, Sara Hernández “un compromiso político, social y sobre todo ético, para conseguir una ciudad inclusiva, dando en los tres últimos años un giro de 180 grados para atender la situación de cada vecino y vecina de una forma personalizada. Este plan es un orgullo para Getafe”. Realizado sobre cinco ejes estratégicos: dar cobertura a las necesidades básicas; garantizar los derechos fundamentales, la formación, empleo, y trabajar sobre las nuevas economías e inclusión; asimismo buscamos la innovación y respuesta; a través de la proximidad y el trabajo en red. A partir de estos ejes se desarrollarán 146 actuaciones, que serán evaluadas en un plan y un documento que está vivo y abierto a acoger nuevas realidades. Las bases para la elaboración de este plan son el análisis de la realidad social de la ciudad, elaborada por los vecinos y vecinas; técnicos municipales y los representantes institucionales; así como los resultados ofrecidos por el Observatorio Social.
