Buena valoración de la Unidad Violeta durante las Fiestas de Getafe

0
80

Getafe se sitúa una vez más como ciudad pionera en políticas sociales, tras poner en marcha durante sus Fiestas Patronales, la primera Unidad Violeta para asesorar y sensibilizar sobre la importancia de una ciudad igualitaria y la prevención de agresiones sexuales, y contra los delitos de odio por razón de identidad sexual o racistas. La alcaldesa ha anunciado además el próximo evento en que estará presente esta iniciativa “será el Festival Cultura Inquieta, tras el éxito que ha supuesto debido a la cercanía que han mostrado voluntarias y voluntarios, tanto por su edad como por el conocimiento de las zonas, a los que felicito por la gran labor que han realizado”.

Como explica la alcaldesa, Sara Hernández “una vez más hemos marcado la diferencia con esta iniciativa, poniendo en marcha una unidad formada por chicos y chicas y no solamente por chicas, que es como se viene haciendo en otros municipios Para nosotros se trata de una iniciativa muy importante, ya que supone el reconocimiento de que la violencia es una cuestión de toda la sociedad y no un problema sólo de las mujeres”. El balance del Gobierno Municipal es muy positivo, ya además muchos jóvenes del municipio se han acercado a las unidades para formar parte de la Unidad Violeta en próximos eventos.

Al margen del trabajo voluntario de la Unidad Violenta, durante las Fiestas de Getafe, agentes de la Policía Local identificaron a tres personas por un delito de odio, aunque no se presentó denuncia posterior por estos hechos.

La Unidad Violeta formada por varios voluntarios y voluntarias, ha ido identificada con camisetas con el lema de la campaña y brazaletes violetas, han repartido folletos informativos dirigidos específicamente tanto a mujeres como a los hombres, y han estado coordinados por la Policía Local. Previamente recibieron formación por en el Ayuntamiento de Getafe para saber cómo afrontar cada situación.

Esta campaña ha contado además con la complicidad de entidades como el Consejo Sectorial de Mujer e Igualdad y Kifkif, ya que la campaña se amplió en la prevención de las agresiones sexuales, delitos de odio LGTBI+, racistas, etc.

El Gobierno Municipal también ha llevado a cabo otras medidas como la colocación de señales de tráfico igualitarias con mensajes contra las agresiones sexuales y la violencia machista, tanto en el Recinto Ferial como en la plaza de la Constitución, visibilizando aún más esta campaña. La empresa municipal GISA, también ha repartido miles de servilletas contra la violencia de género a las asociaciones y grupos municipales con caseta en el Recinto Ferial; y desde la delegación de Cultura se hizo llegar la cartelería de esta campaña para que tanto las casetas como las barras que colocadas en el centro de la ciudad los exhibieran.

La Policía Local de Getafe también recibió cursos de formación para la atención a posibles víctimas tanto de este tipo de agresiones sexuales como delitos de odio en torno a la homofobia.

Presentación Unidad Violeta

Share
Booking.com