A la hora de crear cualquier tipo de proyecto web se debe de partir de un buen hosting porque de lo contrario, podemos tener algunos problemas importantes que te pasamos a enumerar y es que si eliges un hosting de mala calidad, estos son los principales problemas que encontrarás:
Caídas frecuentes: ¿Te imaginas que estás a punto de conseguir que un cliente potencial haga una compra, pero en ese momento dado se cae la web? Esto puede hacerte perder mucho dinero si se repite en el tiempo. Aunque si bien es cierto que hasta los más grandes pueden caer, también es verdad que es menos probable que lo hagan.
Velocidad: Google se toma muy en serio la velocidad de sus páginas; tanto que si estás compitiendo con una página similar a la tuya para alcanzar las primeras posiciones, es posible que la velocidad sea un factor determinante para ver cual ocupa mejor lugar . Si la empresa de hosting no es de calidad, puede funcionar muy lentamente, lo que dará ventaja a nuestros competidores.
Atención al cliente: Tarde o temprano tendremos algún problema con el hosting o bien necesitaremos ayuda personalizada. En este caso, será necesario contar con un servicio de atención al cliente de calidad que nos puedan contestar de inmediato, sin rodeos ni historias. Con un hosting de mala calidad nunca se sabe cuándo nos contestarán a los tickets.
Consideraciones a tener en cuenta a la hora de comprar un hosting de calidad
Servicio escalable
Analiza que el servicio que te ofrece se pueda actualizar de cara al futuro; por ejemplo, que nos dé la opción de empezar con un hosting simple, con un cierto espacio de almacenamiento y con ciertas prestaciones algo ajustadas pero que llegado el momento de que la cosa funcione, tengamos la posibilidad de ampliarlo sin complicaciones.
Porcentaje de errores mínimo
Cómo ya hemos comentado, las caídas son clave a la hora de conseguir que una web se convierta en las mejores o bien quede relegada al olvido.
Sin embargo, no siempre es sencillo saber si un servidor va a funcionar bien o no hasta que nos hemos lanzado al vacío con él.
Un truco que nos puede funcionar muy bien en este punto es analizar páginas de nuestros competidores que estén trabajando con este tipo de servidor.
También podemos acceder a una comparativa de top empresas de hosting España para analizar lo que dicen los usuarios de las diferentes opciones que han contratado. Tener presentes estas consideraciones para elegir la opción que más nos convenga es otro punto a tener en cuenta.
Servicio técnico de calidad
En esta sección vamos a ser bastante concisos: nos hace falta que el servicio técnico en cuestión tarde menos de 2 horas en responder a nuestra consulta o de lo contrario, no deberíamos prestar el mínimo interés. Por ejemplo, si una web se ha caído, no puede ser que tengamos que esperar al día siguiente para que nos den una solución. Es una falta de respeto hacia nosotros y hacia los visitantes de nuestro sitio.
Backups automáticos
También nos deberían de dar la posibilidad de hacer backups automatizados; de esta forma, en el momento en el que se produjera algún tipo de problema relacionado con la web, tendríamos todos los recursos disponibles como para poder proceder con su restauración.
Funcionalidades varias
Dependiendo de lo que cada uno busque en un hosting, elegirá unas funciones u otras. Cómo mínimo, el hosting debería de ser capaz de trabajar con bases de datos con tipología MYSQL. Los hostings básicos tan solo nos permiten crear una base de datos… si necesitamos algo más avanzado, busca una opción que te permita trabajar con un número superior. En resumidas cuentas, estas son algunas claves básicas para elegir un buen hosting pero no las únicas. No dudes en comparar antes de tomar cualquier tipo de decisión precipitada.