El Derecho y sus profesionales, han entendido la necesidad de formar partes de empresas que necesiten un asesoramiento legal para el desarrollo de sus negocio bajo el marco de la ley, dado los distintos y auge de los rubros en la economía y la tecnología. Por lo que, cada vez son más los abogados que dirigen su mirada a desarrollar el oficio dentro de las compañías que contemplan áreas jurídicas que necesiten de expertos para cualquier trámite que no pueda realizar ningún otro profesional, dada la jurisprudencia de varios trámites de carácter legal.
Antiguamente, todo egresado y titulado de la carrera de Derecho buscaba poder ingresar a una firma o buffet de renombre dada la experiencia y experticia que pueden ir adquiriendo en el desarrollo de la profesión. Por lo mismo, es que muchas organizaciones de esta índole buscaban a estos profesionales para incorporarlos a su grupo de trabajo.
Asimismo, los abogados sentían que pertenecer e ingresar al mundo laboral de esta manera les aseguraba un futuro prometedor, ya que podían aplicar todos sus conocimientos en cada proceso que sus clientes requirieran y al mismo tiempo, generar sueldos y promociones importantes.
Sin embargo, hoy en día, es posible afirmar que los abogados han entendido que su oficio puede ser desempeñado de forma autónoma y plena dentro del marco legal para gestionar los trámites que requiere una empresa, donde su funcionamiento deba estar amparado por la ley.
Los motivos por los cuales los profesionales del las leyes se están incorporando a las filas de una empresa, dice relación con las grandes ventajas que significa formar parte de una compañía. Por ejemplo, cuenta con la posibilidad de poder formar parte de importantes empresas e interactuar de forma directa con el asesorado y con los demás departamentos como comunicaciones o finanzas. Llegando inclusive, en un futuro formar parte del equipo de socios de estas empresas.
Algo muy importante, que en la actualidad están valorando los abogados, es poder mezclar su vida personal con la laboral. Es decir, en un despacho las horas de trabajo son bastante relativa dada la cartera de clientes que puedan tener, en cambio, en una empresa están trabajando para una sola persona, bajo un horario determinado, lo que les permite desarrollar la profesión sin afectar la satisfacción personal, que se convierte en pilar fundamental para una calidad de vida adecuada y acorde a los nuevos tiempos.
Tan necesario como el gerente comercial o el director de finanzas, es el abogado para el desarrollo y mantención de cualquier organización que busque funcionar acorde a la normativa y lo que indica la ley, respecto de los temas económicos como tributarios. De esta manera, la competencia invita a que las empresas decidan tener entre sus filas o equipos de trabajos, a juristas especialidades en estas materias, con el objetivo de hacer funcionar cada proceso de la compañía acorde a lo que la lay indica.
De esta manera, el abogado que decide formar parte de una organización y no ejercer su profesión como gran parte lo hace, en buffets o firmas como representante de clientes, se encuentra capacitado gracias a sus conocimientos a entregar todo el asesoramiento necesario y la correcta opinión frente a la toma de decisiones, pudiendo llegar así a formar parte de la alta de la gerencia de la empresa, pudiendo entregar los consejos necesarios en base a la mejor alternativa en Derecho y a su vez, la indicada para la estrategia de negocio que tenga la compañía.