El consejero de Educación, Rafael Van Grieken, que fue sonoramente abucheado en el inicio del curso en Getafe en septiembre de 2018, visitó ayer miércoles el IES Alarnes dejando de lado al Ayuntamiento de Getafe. Ni la alcaldesa ni el concejal de Educación fueron invitados a pesar de asegurar tanto el consejero como su entorno, el beneficio que el nuevo proyecto anunciado supone para los alumnos y alumnas de la ciudad.
La alcaldesa ha lamentado que “el consejero no aceptara la invitación personal que le hicimos en septiembre, para que volviera con el curso ya iniciado a los colegios afectados por la construcción por fases, cuyos problemas continúan actualmente.”.
El Gobierno Municipal critica el desprecio a la ciudad, donde la visita de un consejero a un espacio público como es el IES Alarnes, no haya merecido la puesta en conocimiento del Ayuntamiento de Getafe.
“La educación es uno de los asuntos que más nos preocupa en Getafe, somos una ciudad reivindicativa y nos merecemos una mejor educación pública. Esconderse para ocultar los problemas no aporta ninguna solución a las cuestiones que reclaman las familias, no entendemos esta actitud” ha resaltado Herminio Vico, concejal de Educación.
Desde el Ayuntamiento señalan que hubiera sido deseable que el consejero hubiera aprovechado para visitar el IES Elisa Soriano Fischer, en El Bercial, sobre el que no existe planificación alguna por la consejería, para ejecutar la segunda fase con más aulas; construir un gimnasio; techar parte del patio o dotar de más material.
Seis centros no cumplen las condiciones mínimas
En sus declaraciones, el consejero de Educación, Rafael Van Grieken, volvió a omitir los seis colegios afectados por la construcción por fases de su gestión en la Comunidad de Madrid. A pesar de que miles de niños tienen que convivir a diario con obras y que los centros no cumplen con la Ley de Mínimos para impartir clases.
El Ayuntamiento de Getafe mantiene en su fachada una pancarta reivindicativa que le recuerda cada día al consejero sus incumplimientos en lo que respecta las obras en colegios.
