El escritor Francisco Alcoba ha ganado la XXVI edición del certamen literario internacional de novela negra Urbe de Getafe, con su obra Sit Tibi Terra Levis. El distinción, dotado con diez euros, está citado por el Municipio de Getafe con la cooperación de Campo Cultural de El Corte Inglés y Editorial Edaf. El reconocimiento será entregado en el marco del Festival Internacional Getafe Negro.
El concejal de Cultura del Municipio de Getafe, Luis Domínguez, ha felicitado al ganador, resaltando que “pasa a ser parte del abanico de escritores de reconocido prestigio en el género negro, que han ganado este afianzado distinción, como Marcelo Luján, Alexis Ravelo, Solange Camaüer, Martín Doria y José María Espinar, entre otros muchos, uniendo a Getafe, una vez más, a la cultura con mayúsculas”.
El jurado estuvo encabezado por Lorenzo Silva, y compuesto por: Maica Rivera, directiva del Festival Getafe Negro; Gervasio Posadas; directivo de Campo Cultural de El Corte Inglés; el escritor Marcelo Luján, y Esperanza Moreno, editora de EDAF. Este acto contó con la presencia de la alcade de Getafe, Sara Hernández, y del concejal de Cultura, Luis Domínguez.
Para el jurado la novela ganadora “se recrea en el relato tradicional policial basado en el asesino en serie, sin parar de hacer suyos los temores y miedos de nuestro tiempo. Tirando de los hilos convenientes, el creador sabe enmarañarnos en la bobina de una investigación llena de aparentes contradicciones, poco a poco más turbia, que lúcida espectros del pasado y amenaza con llevarse todo por delante. Nos introduce en un juego de tensiones, con la maternidad siempre y en todo momento de fondo, que lleva tácito una demanda de nuestra sociedad competitiva, individualista y tecnologizada. Nos amenaza con nuestros temores, temor al descalabro y, sobre todo, al peso de la culpa, a no llegar a tiempo para estar donde debes estar y resguardar a quien debes”.
Sit Tibi Terra Levis
La Inspectora Gema Ética subsiste exprimiendo las rentas de su vida: su familia, que fue su cobijo, se halla bajo asedio; su jefe, que la consideraba refulgente, solo le confía papeleo; su casa, comprada en la cima de la burbuja, se ha transformado en una carga. Se sostiene a flote hasta el momento en que un caso imposible amenaza con acabar con su carrera: un fallecido que no debería estarlo y un fallo impensable desordenan la realidad, y familias que atravesaron el averno vuelven a encontrarse a sus puertas. Mientras que su vida se cae a pedazos deberá decidir qué es lo más esencial para ella y qué está presta a arriesgar para resguardarlo. Una novela sobre la derrota y la soledad, sobre el horror y la determinación de proseguir adelante.
Francisco Alcoba
Francisco Alcoba González (León, mil novecientos setenta) es diplomado en Ingeniería de Telecomunicaciones y en Ciencias Económicas, trabaja en una multinacional en la villa de Madrid. Comenzó a redactar desde los cuentos que ideaba para sus hijas, cuando eran pequeñas. Ha efectuado múltiples cursos en Escuela de Escritores y Fuentetaja, los dos en la villa de Madrid.
Alcoba ha escrito dos novelas ya antes de Sit Tibi Terra Levi (Que te sea leve en la tierra), siendo esta su primera aproximación al género policiaco. Está casado, tiene 3 hijas y vive en la capital de España. Sit Tibi Terra Levi va a estar libre en librerías desde el próximo mes de octubre.

