EL GOBIERNO MUNICIPAL PONE EN DUDA LAS PREVISIONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA LAS AMPLIACIONES DE COLEGIOS

0
29

El Gobierno Municipal continúa poniendo en duda las previsiones optimistas de la Comunidad de Madrid en lo que respecta a la ampliación de colegios para el próximo curso en Getafe. Esa es la principal conclusión del encuentro que tuvo el primer teniente de alcalde y portavoz del Gobierno, Herminio Vico, con el viceconsejero de Organización Educativa, Amador Sánchez, la directora general de Infraestructuras y el director del Área Territorial Sur.

La principal preocupación sigue siendo el colegio Miguel de Cervantes, en Los Molinos, cuyas obras de ampliación visitó hace unos días la concejala de Educación, Ángeles García, comprobando la lentitud de sus avances. A pesar de ello la Comunidad de Madrid insiste en que estarán listas para septiembre. “Los niños y niñas de Los Molinos no se merecen otro curso con obras inacabadas o mal ejecutadas por culpa de la construcción por fases a la que siempre nos hemos opuesto en Getafe”.

En este sentido, Vico recordó la necesidad de construir un segundo colegio en el barrio por el constante crecimiento demográfico del mismo y cuya parcela ya cedió el Ayuntamiento de Getafe la Comunidad de Madrid. Sin embargo, el Gobierno regional se niega a iniciar tan siquiera el proyecto hasta que el Miguel de Cervantes esté concluido. Se da la circunstancia que con los múltiples retrasos que acumula este primer colegio para su finalización, es imposible tener una fecha estimada para que el segundo centro público se convierta en realidad.

Sin embargo, el Gobierno Municipal ha vuelto a insistir no solo en que se debe comenzar a trabajar en ello, sino en la idoneidad de que este segundo colegio público en Los Molinos contemple la educación de 0 a 12 años, como ya propuso para el barrio de Buenavista. A pesar de que este sistema educativo sí se permite en la enseñanza privada, la Comunidad de Madrid no pudo confirmar al primer teniente de alcalde la posibilidad de que Getafe sea pionero de la educación de 0 a 12 años en la pública.

En lo que respecta a la ampliación del colegio de El Bercial, la Comunidad de Madrid ha tenido que unir dos de las fases, una inacabada y otra nueva, como consecuencia directa una vez más de negarse a construir los colegios completos, generando múltiples contratiempos a niños, niñas y familias.

Por su parte, el colegio Carlos V, parece haber entrado ya en su última fase. Este extremo si llega a cumplirse es sin duda una buena noticia para la comunidad educativa, teniendo en cuenta que ha habido alumnos y alumnas que han pasado por los diferentes cursos de educación primaria del colegio siempre acompañados por las obras.

Escuelas Infantiles y uso de tabletas electrónicas en colegios

Vico también aprovechó la reunión para trasladar las dudas que ha generado la supuesta gratuidad de las escuelas infantiles públicas, que anunció el gobierno regional, porque a unas semanas del inicio del  curso escolar aún no se conoce cómo será el proceso y qué supondrá finalmente para las familias. El Gobierno Municipal de Getafe cuenta precisamente con ayudas específicas para la gratuidad de la escolarización infantil en el municipio, que en caso de confirmarse el proyecto de la Comunidad de Madrid, destinaría a otros programas.

En lo que respecta al uso de tabletas electrónicas en el colegio de El Bercial, que se pudo debatir el pasado Pleno del mes de julio, Vico insistió en que debe ser la Comunidad de Madrid quien garantice que este tipo de proyectos se ajusten a criterios que puedan cumplir todos los centros públicos, atendiendo a su autonomía, pero evitando segregar a niños y niñas entre unos colegios u otros.

Share
Booking.com