El nuevo distrito integrará grandes infraestructuras de innovación tecnológica y cultura

0
14

El Gobierno Municipal sigue avanzando en el proyecto del nuevo distrito para los terrenos adquiridos en el Acuartelamiento Aéreo (ACAR), y ya tiene definidos ciertos espacios que se establecerán en los más de doscientos veinte m2, aparte de la fuerte apuesta por la residencia pública a la venta y alquiler.

Así se han proyectado dos esenciales infraestructuras, una de ellas va a dar cabida a actos culturales de gran capacidad, como obras teatrales, conciertos y salas de ensayo, con la pretensión de que su uso pueda ser tanto al aire libre como cubierto, como se comprometió la regidora en la última Gala de la Cultura del pasado mes de diciembre.

Además, el Gobierno Municipal ya ha empezado los trámites con el Gobierno de España para pedir la llegada de un esencial centro de innovación tecnológica, ligado a un laboratorio para la fabricación de microchips y semiconductores. El propósito es situar a Getafe y a este país a la cabeza de este recurso tan preciso en el desarrollo industrial del presente y del futuro.

Como explica la alcade de Getafe, Sara Hernández, “el nuevo distrito va a ser un referente de innovación, tanto en materia de eficacia energética y sostenibilidad por medio de las residencias públicas y espacios de encuentro que edifiquemos, como mediante los servicios e infraestructuras listas para altas tecnologías, que atraigan a Getafe inversiones, proyectos y empleo de gran calidad”.

Como se recordará, Getafe ya ha aprobado el pago de treinta y cinco millones de euros para la restauración de los terrenos del ACAR que van a dar paso a un nuevo distrito. Merced a la buena administración municipal del dinero público, esta inversión no va a suponer ningún gasto extra para los vecinos de la urbe. Próximamente el Consejo de Ministros repetirá este pacto y se publicará en el BOE.

Alquileres muy bajo el mercado privado

El Plan de Residencia Municipal responderá a los jóvenes en su primera emancipación; a las personas mayores, en el campo de la accesibilidad; a los diferentes géneros de familias (trabajadoras y de un solo progenitor); como a los diferentes contextos económicos.

De las mil quinientos nuevas residencias previstas, en torno a un setenta por ciento van a ser públicas. Como ya anunció la regidora, va a haber una apuesta fundamental asimismo por el alquiler público, y ya se conoce el rango de costos que podrían tener conforme el mercado actual, entre trescientos setenta y ocho euros las más pequeñas, y quinientos noventa y tres euros las de tres dormitorios. 

ACAR auditorio
Share
Booking.com