El Ayuntamiento de Getafe ha dado la licencia de obra para el nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria de El Bercial. Se trata de una infraestructura prioritaria para el Gobierno Municipal, por lo que como explica el concejal de Urbanismo, Jorge Rodríguez “Estamos acelerando al máximo todos los procesos que corresponden al Ayuntamiento, de manera que esta licencia se ha tramitado en tan sólo 4 días.”
La respuesta de la Comunidad de Madrid a los requerimientos de subsanación de deficiencias de este proyecto por parte del Ayuntamiento, ha tardado mes y medio a pesar de la constante insistencia por parte de las y los técnicos del Ayuntamiento de Getafe. El Ayuntamiento de Getafe que además ha insistido en que este instituto debe construirse con garantías de accesibilidad de manera que pueda ser de matriculación preferente para alumnos con discapacidades motóricas, otorgaba la licencia de obras el pasado viernes 16 de marzo.
También ha habido retraso de un mes y medio por parte de la Comunidad de Madrid con el colegio de Buenavista, cuyo requerimiento llegó el pasado viernes y la licencia de obra se concederá esta misma semana si no hay ninguna nueva deficiencia por parte de la Comunidad de Madrid. En este mismo barrio, el Ayuntamiento de Getafe aprobaba el pasado viernes en Pleno la generación de crédito, destinando 1.800.000 euros para construir con dinero municipal la Escuela Infantil pública de Buenavista con 8 unidades.
Otras necesidades en materia de infraestructuras
El Gobierno Municipal de Getafe continúa exigiendo a la Comunidad de Madrid que cumpla sus compromisos en materia de infraestructuras, y finalice las obras de los centros educativos de Getafe que son necesarias para la escolarización del alumnado del municipio para el curso 2018-1019, revirtiendo con ello el modelo de construcción de centros educativos por fases.
El Gobierno Municipal de Getafe denuncia que a día de hoy se encuentran sin resolver la situación de varios centros en el municipio, como los CEIP Miguel de Cervantes; El Bercial (Nº 28); Emperador Carlos V; y Daoíz y Velarde.
A iniciativa de la Plataforma por la Escuela Pública de Getafe, se colocó una pancarta en la fachada del Ayuntamiento con el lema “Getafe en defensa de la educación pública. La Comunidad de Madrid debe construir todas las infraestructuras completas. No a la construcción por fases”. En esta línea, la alcaldesa y el concejal de Educación participaron en la concentración frente a la DAT Sur en defensa de la educación pública, posicionándose junto a la comunidad educativa; la FAPA; la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública de Getafe y las Asociaciones de Vecinos.
