Formación gratuita para 20 desempleados de Getafe con cualquier nivel de estudios y experiencia profesional

0
42

El Ayuntamiento de Getafe junto a la Fundación Santa María la Real, y la Fundación Telefónica ponen en marcha una nueva Lanzadera de Empleo de la ciudad, la tercera que se lleva a cabo. Para ello, cuentan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro del programa operativo POISES.

La lanzadera tendrá 20 plazas destinadas a personas desempleadas de entre 18 y 60 años, de cualquier nivel formativo y experiencia profesional. Desde finales del mes de marzo y durante cinco meses, contarán con el apoyo de personal técnico especializado para mejorar su empleabilidad, activar y optimizar su búsqueda de un trabajo acorde a las características del mercado laboral actual.

Así lo han anunciado en rueda de prensa, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández; la concejala de Desarrollo Económico, Nieves Sevilla; la jefa de proyectos de Empleabilidad de Fundación Telefónica, Elena Ayuso; y la coordinadora de Lanzaderas en Territorio Centro, Sonia González.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, se ha mostrado muy satisfecha por “los excelentes resultados de las dos experiencias previas de lanzaderas de empleo, que nos han animado a trabajar por esta tercera, porque gracias a las distintas iniciativas que estamos desarrollando, como los programas de cualificación y recualificación para 103 vecinos y vecinas, el proyecto europeo POEJ para 90 jóvenes, los distintos programas de formación y activación profesional, Getafe cuenta con 10.000 nuevas afiliaciones a la Seguridad Social”.

La concejala de Empleo y Formación, Nieves Sevilla, ha recordado el importante descenso del desempleo en el municipio “en el mes de diciembre de 2018 registramos un desempleo de 9.829 personas en el municipio, una cifra prácticamente idéntica a las 9.820 personas desempleadas en noviembre de 2008, y la última Feria de Empleo, nos dio además indicadores del aumento del empleo de calidad”.

La portavoz de la Fundación Santa María la Real, Sonia González, ha manifestado que “la lanzadera no es un mero curso para actualizar el currículum. Tampoco es una agencia de colocación donde damos trabajo a los participantes. Es un programa intensivo para ayudar a personas desempleadas a activar y optimizar su búsqueda de trabajo en el mercado actual, con nuevas técnicas que les permiten ganar confianza y seguridad en las entrevistas, y con nuevas actividades que les acercan al tejido empresarial”.

Por su parte, Elena Ayuso, de Fundación Telefónica, ha explicado que “las lanzaderas son un proyecto ilusionante e innovador en su enfoque y en su apuesta por entender el trabajo colectivo como una manera de superar la situación de desempleo. Desde Fundación Telefónica apoyamos esta iniciativa buscando ser un agente multiplicador que potencie sus buenos resultados, ayudando a personas desempleadas a encontrar su camino laboral”.

Las personas interesadas en participar en este programa gratuito, disponen hasta el 6 de marzo para inscribirse a través de la web de Lanzaderas http://www.lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion o presencialmente en la Agencia Local de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Getafe, sita en la calle Díaz y Barcala, s/n, en horario de 9:00 a 14:00 horas. También podrán consultar información adicional en el teléfono 916 654 400.

Las 20 personas que resulten seleccionadas, se reunirán varios días a la semana en locales cedidos gratuitamente por el Ayuntamiento. Con orientación de un técnico especializado, llevarán a cabo actividades para optimizar su búsqueda de trabajo, como talleres de autoconocimiento e inteligencia emocional; dinámicas de comunicación; marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad y visitas a empresas

Share
Booking.com