
El Municipio de Getafe por medio de su Agencia Local de Empleo y Capacitación, ALEF, abre su Convocatoria de subvenciones, destinadas a financiar proyectos de entidades sociales no lucrativo con sede en Getafe, que desarrollen actividades dirigidas a la mejora de la empleabilidad de personas incluidas en colectivos sociales con contrariedades de inserción laboral, a lo largo de este año dos mil veintitres. El programa está dotado con ciento veinte euros anuales.
Como explica la concejal de Empleo, Ángeles García, “tras los buenos resultados de las convocatorias de los ejercicios precedentes, en los que se han producido mejoras en la empleabilidad de los participantes, seguimos apostando por que los vecinos tengan mayores ocasiones de empleo de calidad, a fin de que absolutamente nadie se quede atrás”.
La convocatoria de dos mil veintitres ha vuelto a ser el resultado del diálogo y la cooperación con las primordiales organizaciones no lucrativo que desarrollan su tarea en Getafe, a fin de prosperar el contenido de las acciones, adaptándose a la variable situación a la que se encaran los colectivos más frágiles. Los adjudicatarios finales de las actividades formativas habrán de ser vecinos de Getafe en situación de desempleo, como acreditar encontrarse en situación de vulnerabilidad.
Los ciento veinte euros de este programa están financiados íntegramente por ALEF, de los que el ochenta por ciento se destina a subvencionar proyectos presentados individualmente por las entidades y el veinte por ciento sobrante a la financiación de proyectos conjuntos. Estos últimos están enfocados a la promoción de proyectos empresariales, dirigidos por las entidades sociales, que dejen la integración a través del empleo. En lo que se refiere a los proyectos individuales resalta, una vez más, el enorme impulso a las actividades que capaciten en competencias digitales, para facilitar la utilización de plataformas de teleformación, aparte de la orientación y tutoría personalizada de cada partícipe.
Las subvenciones se van a poder pedir desde mañana miércoles treinta de agosto, a lo largo de veinte días hábiles, a través del Registro de Entrada de la ALEF o en una cualquiera de las formas establecidas por el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Esta financiación de proyectos de intervención social ha venido representando además de esto en los últimos tiempos, un soporte esencial a la actividad las entidades del Tercer Ámbito en la urbe, sobre todo desde la pandemia del COVID diecinueve, estimulando a las entidades que vienen trabajando activamente para respaldar a las personas bajo riesgo de exclusión social, con recursos asistenciales, y además de esto con programas de empleo y capacitación.