El Municipio de Getafe abre su nueva convocatoria de ayudas para el pago de suministros, desde el miércoles seis de julio, hasta el tres de agosto. Este importe, que va a ser de pago único, ha aumentado un treinta y tres por ciento con respecto al año precedente, desde los cuatrocientos hasta los seiscientos euros. A estas ayudas va a poder acceder cualquier vecino con reducidos ingresos, entre aquéllos que se hallan pensionistas, perceptores de ayudas o subsidios, o personas en activo, para el pago de facturas de energía.
Como explica la concejal de Bienestar Social, Nieves Sevilla, “damos un paso más para llegar a más familias, no solo aquellas que se hallan en una situación muy compleja para las que ya contamos con las Ayudas de Urgencia, sino más bien asimismo para vecinos que pueden estar pasando una circustancia puntual y precisan un respaldo para no quedarse atrás”.
Las peticiones se pueden conseguir y cumplimentar por medio de la sede electrónica municipal, y presentar preferiblemente por este medio. Si no es posible, se van a poder recoger en la delegación de Bienestar Social en el Hospitalillo de San José y en el Punto de Información Municipal del Municipio de Getafe. Se pueden dar en el Registro de Entrada del Municipio de Getafe o mediante la Sede electrónica.
Como requisito para acceder a las ayudas para el pago de suministros, es preciso estar censado en Getafe desde el 1 de enero de dos mil veintiuno y tener reducidos ingresos. No haber superado la unidad familiar en el último ejercicio fiscal los umbrales de rendimientos netos al año de 8.106,28 euros, o el IPREM dos mil veintidos x dos en el caso de pensionistas y perceptores de rentas y subsidios, o dos veces SMI dos mil veintidos en el caso de trabajadores por cuenta propia o extraña.
El demandante habrá de ser titular de un contrato de suministro eléctrico o de gas, salvo cuando es titular de contrato de alquiler y el contrato de suministro no estuviese a su nombre; que el suministro corresponda a la residencia habitual; estar censado en Getafe desde el 1 de enero de dos mil veintiuno y tener vivienda legal en España, entre otros muchos requisitos.
La ayuda que va a ser de pago único, se acrecentará en cuarenta euros por cada miembro de la unidad familiar hasta seis, hasta llegar a seiscientos euros. La ayuda se acrecentará un veinte por ciento en el caso de familia monomarental o monoparental; un veinte por ciento sobre por cada miembro de la unidad familiar con discapacidad en grado igual o superior al sesenta y cinco por ciento o reconocimiento de dependencia en grados II o III. Se acrecentará un quince por ciento a perceptores de pensión. Además de esto como novedad, van a poder conseguir más cuantía los retirados de pensiones mínimas. Se acrecentará un cinco por ciento en el caso de haber participado en acciones de empleo promovidas por los servicios sociales de Getafe o por la ALEF en los años dos mil veintiuno y dos mil veintidos. Se acrecentará en un cinco por ciento a quienes hayan conseguido ingresos del trabajo inferiores al umbral de ingresos de la cláusula 2ª; y un veinte por ciento por víctimas de violencia sexista.

