El Municipio de Getafe amplía los puntos de atención de la Oficina de Hogares Saludables, acercando así a más vecinos la posibilidad de optimización de factura energética. Desde el mes de octubre, y a lo largo de los meses de noviembre y diciembre, pueden asistir a los puntos de información de atención al vecino en los centros Civiles de San Isidro y Juan de la Cierva para asesorarse, y más tarde se tralsadará a otros centros civiles y distritos.
A través de su Oficina Municipal de Hogares Saludables, ya se ha atendido a seiscientos familias de la urbe, que han efectuado consultas sobre de qué manera progresar la eficacia energética y las condiciones de vida de su hogar. Tras su paso por este renovador servicio municipal, los vecinos han conseguido un ahorro energético de un veinte por ciento a un treinta por ciento .
Como explica el concejal de Residencia y Sostenibilidad, Ángel Muñoz, “seguimos trabajando para progresar la eficacia energética de las residencias de Getafe, singularmente en aquellos distritos más viejos, incidiendo así asimismo en la calidad de vida de los vecinos y avanzando cara un futuro más verde y responsable”.
La oficina está ubicada permanentemente en la plaza Prelados Felipe Scio Riaza dos, y atiende de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 18:00 horas, pueden pedir cita anterior en el teléfono novecientos doce millones ochenta ochocientos setenta y nueve y asimismo da atención directa. Presta asesoramiento en materia de facturas, orientación y trámites de bono social, respondiendo a las necesidades en materia de eficacia y asesoramiento energético, como un servicio público esencial de cara a encarar la situación de actual en el campo energético, mas asimismo con perspectiva de futuro. Asimismo cuenta con otros dos puntos de atención estables en los distritos de Las Margaritas y Alhóndiga, que ofrecen información en el proyecto europeo ‘EPIU Getafe. Hogares Saludables’.
El proyecto europeo ‘EPIU Getafe. Hogares Saludables’ está financiado por fondos FEDER en las convocatorias UIA de acciones urbanas renovadoras y cuenta con un total de 8 asociados, con el Municipio de Getafe a la cabeza como autoridad urbana primordial.

