Getafe comienza el curso escolar con deficiencias e incumplimientos de la Comunidad de la villa de Madrid

0
7
Share

El Gobierno local defenderá en el Pleno Municipal la precisa apuesta por la educación pública de calidad

Getafe encara esta semana el comienzo del curso escolar sin que la Comunidad de la villa de Madrid haya solucionado muchos de los inconvenientes que le competen, tanto en materia de infraestructuras educativas como en su organización. Debido a este inconveniente cientos y cientos de menores y sus familias se van a ver perjudicados en institutos e institutos de la urbe.

Consciente de este inconveniente, el Gobierno Municipal de Getafe, va a llevar al próximo Pleno múltiples puntos para demandar a la Comunidad de la villa de Madrid que apueste de una manera real y decidida por la educación pública, frente al modelo de recortes, obras por fases y falta de planificación que fomenta su presidente Isabel Díaz Ayuso.

Getafe prosigue demandando el IES de Los Molinos, que pese a la insistencia del Municipio y las familias, la Comunidad de la capital de España no ha planeado. La parcela lleva cedida múltiples años sin recepcionarse, en frente de una realidad de más de cuatrocientos pupilos obligados a desplazarse a otros centros fuera del distrito.

En la construcción por fases, que expone a los menores a convivir con las obras a lo largo del curso escolar, este año el primordial instituto perjudicado es el CEIP María Blanchard en Buenavista, donde han debido amoldar la sala de usos múltiples y prescindir de la sala de profesores. Asimismo el IES Elisa Soriano Fischer, en El Bercial, que prosigue careciendo de patio digno y biblioteca, a la espera de la construcción de salas para el bachillerato y con el gimnasio que se va a abrir este mes de septiembre una vez que muchos pupilos ya hayan terminado su promoción completa.

El proceso de escolarización asimismo ha supuesto inconvenientes para las familias con el incumplimiento recurrente de la bajada de ratios en las aulas; contrariedades para hallar plazas en centros próximos al domicilio; e inclusive la separación de hermanos en múltiples centros de educación. Asimismo ha sido muy polémica la resolución de acrecentar el costo de los comedores escolares solo unos días tras las elecciones regionales.

En lo referente a las nuevas salas de cero a tres años en institutos públicos, la Comunidad de la capital de España no ha ordenado con el Municipio de Getafe la organización de exactamente las mismas, perjudicando competencias locales en el mantenimiento o limpieza de exactamente las mismas y cuyas acciones no aparecen recogidas en ningún acuerdo. La Comunidad de la villa de Madrid ha empleado el dinero de los Fondos Europeos a este efecto sin rigor educativo y por la vía de la imposición, produciendo nuevos enfrentamientos en los centros y perjudicando una vez más a la educación pública.

Booking.com