Getafe comienza una campaña de prevención de la ludopatía entre adolescentes y jóvenes

0
14

El Municipio de Getafe por medio de su Centro de Atención Integral a las Drogodependencias y Adicciones, CAID, lanza la campaña de prevención ‘Apuesta por ti’ para prevenir los peligros y consecuencias derivadas de las apuestas deportivas y de los juegos de azar entre adolescentes y jóvenes. Esta campaña se enmarca en el Plan de Atención y Prevención de la Ludopatía del Municipio de Getafe.

Como explica la concejal de Salud, Isabel Espinosa “vamos a arrancar diferentes acciones de cara al problema médico pública que supone el juego patológico, y asimismo de las tecnoadicciones que afectan en especial a los más jóvenes, relacionadas con juegos on-line, redes sociales, etcétera”.

Esta campaña se abre con la conferencia de Alberto Coto, reconocido calculista mental con siete títulos de vencedor mundial, dos oros en las olimpiadas de cálculo mental y catorce records Guinness, que combina sus proyectos sociales sobre la ludopatía con torneos de cálculo mental. A lo largo de un par de semanas, del ocho al diecinueve de noviembre, va a estar dando sus conocimientos en cinco centros de Capacitación Profesional y otros once más de Educación Secundaria de Getafe. En conjunto participarán prácticamente tres mil pupilos y pupilas  y cerca de cien profesores de Bachillerato y Grados de Capacitación Profesional.

Otras actuaciones programadas para esta Campaña van a ser la difusión de un spot promocional, con el leimotiv de la campaña ‘Apuesta por ti’, dirigido a población joven con el mensaje: “el juego on line es una adicción en la que lo puedes perder todo”, que pretende hacer meditar sobre la tendencia a substituir el contacto con las personas por experiencias virtuales, así sea juego on-line, juegos o bien redes sociales.

Dirigido a la ciudadanía generalmente, se exhibirá el reportaje en vídeo ‘Jugar es perder. Apuesta por ti’, para dar a conocer el nuevo Servicio de Atención y Prevención de la ludopatía del CAID de Getafe, para informar y sensibilizar sobre este trastorno; entender exactamente en qué consiste, qué hacer, o bien de qué forma prevenir. Asimismo desea favorecer la detección precoz y el contacto veloz con el CAID para su tratamiento, fortaleciendo la coordinación con otros recursos de la red asociado-sanitaria, como Salud Mental, Servicios Sociales, etcétera Este video reportaje se propagará en redes sociales.

Más programas  de prevención

El CAID prosigue abordando estas problemáticas, en el campo educativo con 2 nuevos programas,  en 1º de la ESO con el Programa ‘Reto: tecnologías libres de adicción’, y el mentado ‘Apuesta por ti’ para otras edades. Este año comienza un Programa nuevo de Capacitación a Intermediarios, donde el estudiantado formado anteriormente, transmite a pupilos de cursos inferiores, estas enseñanzas, como iguales. Estas intervenciones se complementan con capacitación a las familias del estudiantado de 1º de la ESO, y con el Programa de actividades recreativas saludable en los fines de semana ‘Objetivo 0,0 Diversión sin alcohol. Jugar dinero no es divertido’, que ha probado su eficiencia.

Como datos generales, es esencial tener en consideración que el diez con tres por ciento de las y los adolescentes entre catorce y dieciocho años apuestan dinero en línea (diecisiete con cuatro por ciento son chicos y tres con seis por ciento son chicas). Un veintidos con siete por ciento hacen apuestas presenciales, pese a la prohibición del acceso a estos locales a menores de dieciocho años. Un cuatro con siete por ciento de estos jóvenes presentan ya un posible juego conflictivo, un siete,6 por ciento son chicos y un dos,0 por ciento chicas. Aumenta el número de mujeres jóvenes en esas edades que juegan, si bien prosiguen jugando más los varones.

prevención ludopatía
Share
Booking.com