Getafe concluye el estudio sobre amianto y emprenderá acciones para su retirada

0
6

El Municipio de Getafe, mediante la delegación de Sostenibilidad, ha concluído su informe técnico sobre el censo y localización de las instalaciones con fibrocemento en edificios municipales y áreas industriales de Getafe.  El siguiente paso va a ser formar una Mesa de Rehabiliatación de Distritos, con la participación de vecinos, entidades y conjuntos municipales. Además de esto se valorará convocar una línea de ayudas para aquellas comunidades de vecinos que deseen retirar elementos de fibrocemento en las edificaciones particualres.

Para efectuar este estudio, en el que han cooperado la delegación de Mantenimiento y la Agencia de Desarrollo Local, GISA, se han visitado un total de ciento sesenta y dos instalaciones municipales o de cuyo mantenimiento se encarga el Municipio de Getafe. Así se ha inspeccionado centros de educación, centros civiles, edificios municipales, y comunidades de dueños donde existen oficinas municipales.

Se han detectado un total de veinte edificios con algún elemento de fibrocemento, primordialmente piezas pequeñas en bajantes, elementos interiores y alguna cubierta. Con respecto a las áreas industriales, de las quince con las que cuenta Getafe, se han detectado cubiertas con amianto en solo dos de las más viejas, Los Ángeles y San Marcos.

En el caso de los espacios municipales en una comunidad de dueños, se matendrán asambleas para  informarles  de la presencia de amianto en la edificación y tomar acciones conjuntas. En lo relativo a las áreas industriales, se notificará a las compañías de los resultados a fin de que valoren las acciones a tomar. Además, se va a llevar una proposición a Junta de Gobierno, instando a la Comunidad de la capital española a que retire el amianto en las edificaciones de su competencia.

Getafe prevé efectuar los trabajos que corresponden al Municipio en los próximos meses, en tres de estos edificios. Concretamente se trata de bajantes en el CEIP Severo Ochoa y Casa de Pequeños Acuarela, que no afecta a las salas ni al estudiantado, asimismo bajantes en la presente sede de la Universidad Nacional de Educación a Distancia Sur, como en una pequeña cubierta de la presente sede de AFAL y AUCAVI. En lo relativo al Centro Civil de Las Margaritas, asimismo se ha detectado circustancias afines, mas se retirarán con el proyecto del nuevo edificio. Estos elementos no suponen un riesgo en ningún caso al encontrarse distanciados del uso frecuente de los centros.

Paralelamente, el Gobierno Municipal apuesta por dotar de mayor contenido a la nueva Mesa de Rehabilitación de Distritos, de manera que sea una herramienta más en la que proyectar el futuro de la urbe y tratar todas y cada una de las acciones relacionadas con la regeneración urbana.

Rehabilitación

Getafe ve la rehabilitación como una apuesta de futuro, apostando por un modelo sustentable y eficaz en toda la urbe. Por eso en la actualidad cuenta con ideas esenciales para proyectar esta idea, tanto desde la iniciativa pública como particular.

Recientemente ha finalizado el plazo para pedir ayudas municipales para el cambio de ventanas, calderas y envolventes de edificios por un valor de quinientos noventa y cinco mil euros. Asimismo se ha lanzado una convocatoria de EPIU Hogares Saludables de más de ochocientos euros para ofrecer soluciones reales a las residencias de Las Margaritas y La Alhóndiga sobre efiiencia energética.

municipio
Share
Booking.com