El Municipio de Getafe ha presentado alegaciones a la revisión de la Autorización Ambiental Integrada (AAI), que otorga la Comunidad de la capital española a Corrugados, en la línea del informe técnico ya remitido a la consejería en el mes de julio. Además de esto, el Gobierno Municipal ha presentado una proposición para su discute en el próximo Pleno, demandando que “se ejecuten de forma inmediata las medidas contra el estruendos, como documentación precisa para la revisión de la presente autorización, como nuevas medidas correctoras para cumplir con los niveles de transmisión de estruendos, tanto en zona industrial como en zona residencial”.
Tanto en en el escrito técnico, como en las alegaciones y en la proposición de Pleno, el Municipio de Getafe repite que, la presente AAI incluía un Plan de Minimización de Estruendos con el objeto de reducir el impacto acústico de la actividad sobre el ambiente de Corrugados que la compañía no ha completado en estos años, bien por el hecho de que ciertas medidas no se han ejecutado o por el hecho de que son deficientes.
Como explica el concejal de Sostenibilidad, Ángel Muñoz, “para Getafe es inaceptable que Corrugados plantee ahora otros un par de años de plazo para para reducir el estruendos, prolongando así las molestias de los vecinos frente a la pasividad de la Comunidad de la capital de España, aguardamos que el Gobierno regional no admita esta propuesta”.
Getafe demanda una vez más que la nueva AAI sea más restrictiva en materia de estruendos, debiendo incluir los niveles de estruendos de la Ordenanza Municipal, más restrictivos, ya que ahora no contempla ninguno en el campo residencial. También demanda que el control de las emisiones difusas y olores se incluya en la nueva AAI, y que Corrugados presente un Plan de Minimización de Olores, efectuado por una compañía técnica especializada.
Las alegaciones de Getafe, incluyen otras cuestiones como el control de la morralla que entra en la factoría, para eludir que su mal estado acreciente las molestias a los vecinos en concepto de ruidos y olores, y más en concreto, el mal fragancia de las aguas residuales resultantes del tratamiento de la morralla.
Como se recordará, de las mediciones efectuadas por la Comunidad de la villa de Madrid en el área industrial donde se enmarca Corrugados, y por el Municipio de Getafe en residencias de Juan de la Cierva y Los Molinos, se infiere que Corrugados infringe la normativa en niveles de estruendos sobre los tolerados. Además en el mes de febrero de este año, un informe jurídico de la Universidad Carlos III explicita que las competencias en materia de estruendos en área residencial corresponden a la Comunidad de la capital de España, que debe regular los niveles en la nueva AAI.
Entre los antecedentes resalta además de esto la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo, nº veintidos de la villa de Madrid nº 284/2022 en la que se recoge que el Municipio no puede ejecutar sanciones contra Corrugados, pues la actividad marcha merced a una AAI que debe regular todos y cada uno de los aspectos. Y cita literalmente que “la actuación municipal ha de limitarse a entregar la licencia o no, mas lo que no puede hacer es demandar la realización de ciertas medidas, en un caso así una investigación acústico, para revisar si esa actuación ejecutada dentro de la PMR ha dado resultado positivo o no, puesto que ello no es de su competencia, ya que cae en el campo de las que corresponden a la Comunidad de la capital española, que es la que ha concedido la AAI”.
