Getafe convoca subvenciones para asistir a vecinos con contrariedades de inserción laboral

0
37

El Municipio de Getafe ha aprobado en Junta de Gobierno, subvenciones para entidades no lucrativo y de la economía social, que trabajan en la mejora de la empleabilidad de los vecinos y vecinas de Getafe, con contrariedades de inserción en el planeta laboral. El presupuesto de esta convocatoria que se realiza por medio de la Agencia Local de Capacitación y Empleo, ALEF, es de ciento veinte euros.

En palabras de la concejal de Empleo y Desarrollo Económico, Gema Cáceres “seguimos impulsando más propuestas de las que recoge la Estrategia por el Empleo de Getafe, reconociendo además de esto el enorme trabajo que efectúan las entidades en nuestra urbe para hacer la integración laboral y social de vecinos que pasan por contrariedades. Todos merecen una ocasión, en especial ahora con las consecuencias de la COVID-diecinueve y no dejaremos a absolutamente nadie atrás”.

Las subvenciones se entregarán a los proyectos efectuados a lo largo de este año, hasta el mes de diciembre, y están destinadas eminentemente a facilitar la incorporación de autónomos desempleados a consecuencia de la crisis sanitaria y económica de la COVID diecinueve, como a trabajadores por cuenta extraña cuyo contrato del mismo modo ha finalizado o bien han sido despedidos por causa de la pandemia. Las peticiones van a poder recogerse en la ALEF, sita en C/ Díaz y Barcala, s/n, en horario de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas. Están asimismo libres en la sede electrónica de alefgetafe.org. Se van a poder presentar a lo largo de los veinte días hábiles, desde el siguiente a la publicación de esta convocatoria en el Folleto Oficial de la Comunidad de la capital española.

Las personas a las que se dirigen estas ayudas son sobre todo, trabajadores con baja empleabilidad bien por ser desempleados de larga duración, por pertenecer a profesiones obsoletas, jóvenes del colectivo de Garantía Juvenil; mayores de cuarenta y cinco años; personas con certificado de discapacidad igual o bien superior al treinta y tres por ciento, como otros colectivos con baja y empleabilidad, motivada por las circunstancias derivadas de la pandemia.

Podrá pedirse una subvención para un solo proyecto por cada entidad, pudiendo ser subvencionada la totalidad del costo del proyecto hasta el límite del presupuesto máximo destinado a la convocatoria.

ALEF
Share
Booking.com