El Municipio de Getafe, por medio de la Agencia Local de Empleo y Capacitación ALEF, pone en marcha el ‘Campus virtual ALEF’, una plataforma de cursos gratis para progresar las competencias profesionales de las personas trabajadoras tanto ocupadas como desempleadas, que impulsa la empleabilidad y la promoción profesional en nuestro ayuntamiento. Para poder efectuar ciertos cursos es preciso ser mayor de uno años y estar censado en Getafe. Pueden preguntar la oferta formativa en www.alefgetafe.org
Como explica la regidora, Sara Hernández, “ponemos en marcha un proyecto formativo desde el campo municipal único en este país, con capacitación propia que no solo se marca el propósito de que personas en desempleo accedan a un puesto, sino más bien la actualización de aquellos que ya cuentan con un empleo para progresar sus competencias”.
Se trata de una herramienta de aprendizaje en línea de simple manejo, intuitiva y que incluye abundantes instrumentos; como guía didáctica; ejercicios; casos prácticos; asistencia técnica y soporte enseñante con profesionales expertos en cada materia. La iniciativa se enmarca en la Estrategia para el Empleo en la urbe de Getafe dos mil veinte-dos mil veintitres.
La digitalización deja de ser una alternativa para ser el camino prioritario de cara a acceder al mercado de trabajo o progresar la empleabilidad, por esta razón se van a poder hacer cursos relacionados tanto con la transformación digital como con otras materias de interés profesional.
El ‘Campus Virtual ALEF’ se estrena con una oferta de noventa y dos cursos oficiales del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), mas que se ampliarán próximamente. Esta capacitación inicial está enmarcada en uno áreas:Administración y Gestión; Calidad y Prevención de Peligros Laborales; Comercio y Marketing; Competencias Digitales; Creación y administración de Empresas; Docencia e Investigación; Administración de Personas; Administración Económico-Financiera; Contabilidad y Finanzas; Administración Laboral; Idiomas; Informática Profesional; Marketing y Administración Comercial; Ofimática; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; Habilidades Directivas y Personales – Soft Skills; Administraciones Públicas; Hostelería y Turismo; Marketing y Relaciones Públicas.
A través del ‘Campus virtual ALEF’, se va a poder efectuar capacitación y conciliar vida profesional y personal ya que cada partícipe va marcando su ritmo de estudio en función de su situación. Ofrece una capacitación libre veinticuatro horas, los siete días de la semana, alcanzable desde cualquier dispositivo, con contenidos interactivos basándonos en conocimientos, habilidades y habilidades. Se incluyen recursos audiovisuales, con aplicaciones prácticas y materiales auxiliares como resúmenes; glosario; webgrafía; o manuales.
Mejores cifras en décadas
La urbe ya se ubica en niveles de desempleo anteriores a la crisis económica de dos mil ocho, gracias en parte al impulso del Municipio para lograrlo. ALEF prosigue asimismo con la capacitación presencial que da, mediante cursos de idiomas como inglés o chino; mecanizado por arranque de viruta; programación de dispotivios móviles; pavimentos y albañilería; climatización y ventilación; o administración de teleasistencia. Asimismo para los jóvenes se ofrecen cursos de Garantía Juvenil de desarrollo de juegos o limpieza de moblaje y superficies.
En el último año tres mil vecinos han dejado de estar en situación de desempleo, situándose la urbe en las mejores cifras en décadas.


