Getafe desea robustecer el trabajo con las compañías aeroespaciales y tecnológicas

0
18

El Municipio de Getafe, por medio de Getafe Ideas, GISA, y de la Agencia de Empleo y Capacitación, ALEF, se ha reunido con empresas del campo aeroespacial para arrancar proyectos en común, que promuevan la utilización de calidad en el ayuntamiento, el desarrollo económico y el emprendimiento. En la asamblea han estado presentes la regidora de Getafe, Sara Hernández, la concejal de Empleo, Ángeles García, y la concejal de GISA, Gema Cáceres.  Las 3 ediles han podido conocer de primera mao las necesidades de estas empresas, tanto en materia de capacitación como de empleo.

Como ha explicado Sara Hernández “nuestro objetivo es que Getafe sea un polo de atracción de empresa de innovación y de talento, por eso deseamos robustecer la relación institucional con estas empresas, para crear una red que configure a Getafe como gran centro de innovación, que acoja la Industria cuarenta, donde la industria aeroespacial juega un enorme papel”.

Así el Municipio ha presentado mediante GISA, recursos como la Oficina de Fondos Europeos, que asesora, notifica y apoya para la petición de estas ayudas, o jornadas para facilitar su participación en los primordiales programas de financiación europea, como Horizonte Europa, Erasmus+ y Europa Digital. Desde GISA se ha ofrecido asimismo su Oficina de de Atracción de Inversiones, que cuenta ya con uno nuevas empresas interesadas en instalarse en el ayuntamiento, como otras ya implantadas y que han decidido ampliar.

Dentro del proyecto Getafe Crea, GISA trabaja además de esto para implantar un hub aeroespacial en Getafe unido a la realización de un hackaton, ayudas a las patentes y un doctorado industrial. Todo ello se va a ver impulsado con la ampliación de la sede de GISA, donde se situarán físicamente las oficinas de Atracción de Inversiones y de Proyectos Europeos.

Formación para el uso de calidad

También se trató en el encuentro, la apuesta del Municipio de Getafe para impulsar la utilización por medio de la mejora de la cualificación de los trabajadores, la investigación y la F.P.. En este sentido el compromiso municipal pasa por ampliar la oferta formativa para amoldarla a las necesidades de estas empresas.

Getafe asimismo ha buscado el apoyo para la creación de un novedoso Centro de Innovación e Investigación Tecnológica, para progresar la competitividad de la industria. ALEF trabaja asimismo al lado de las compañías, en advertir la demanda laboral a a corto, medio y largo plazo, actuando mediante sus programas de cualificación y capacitación para la utilización. Entre otros muchos objetivos está la implantación en el ayuntamiento de diferentes grados de Capacitación Profesional en modalidad dual, agilizando la transición de los estudiantes al empleo.

Getafe ha presentado a las compañías su plan de capacitación, con una oferta formativa de doscientos cincuenta y cinco cursos, con capacitación en modalidad presencial y teleformación donde se incluyen cursos con acreditación oficial y se contemplan, entre otras muchas, formaciones sobre competencias digitales, ciberseguridad, comunicación afirmativa, trabajo en grupo, innovación, idiomas, etc..

asamblea empresas aeroespaciales tecnológicas
asamblea empresas aeroespaciales tecnológicas
Share
Booking.com