El Municipio de Getafe organiza la jornada ‘Migraciones y Género: reflexiones y buenas prácticas’, el próximo veintiuno de octubre a 17:20 horas, en el Centro Municipal de Mujer y también Igualdad de Getafe, sito en la calle San Eugenio, ocho. Para anotarse en esta Jornada organizada por medio de las delegaciones de Feminismos y de Convivencia, es preciso rellenar el formulario ya antes del día diecisiete de octubre, bien mandando un correo a: [email protected] solicitando la inscripción con el nombre, apellidos, teléfono y e-mail, o bien llamando al noventa y uno doscientos ocho cuatro cincuenta y nueve. Los asistentes van a poder pedir del mismo modo se puede pedir el servicio de ludoteca.
La concejal de Feminismos, Alba Leo, ha señalado que “es muy preciso que la ciudadanía se informe y conozca la problemática de mujeres que, no solo padecen las contrariedades y estigmas sociales de tener que migrar para tener una vida mejor, sino además de esto se encaran a una segunda discriminación por el hecho de ser mujer.”
La jornada va a contar con la participación de comunicantes y entidades de reconocido prestigio en el campo de la migración desde la perspectiva de género como Liliana Suárez-Navaz, maestra titular de Antropología Social por la UAM y directiva de IMEDES, Marisol Herreño Traslaviña y Erika Sarmiento Castiblanco, de la ACCOES-Red Latinas; Laura González Munin, responsable del Área de Inclusión de CEAR Madrid; Óscar Olmos Centenera, presidente de la Asociación Murialdo; Carolina Sánchez Bermejo, directiva de la Asociación Querer Dragoste; Khadija Afkir el Majrissi, trabajadora social del Área de Intervención Social de la Asociación Kifkif; Desirée Moya Budia, trabajadora social del Centro de día para mujeres Ayaan Hirsi Ali.
Convivimos en espacio abierto
A través de la delegación de Convivencia, Getafe desarrolla este programa de actividades intergeneracionales y también interculturales en espacios públicos de los distritos de Las Margaritas, Juan de la Cierva, Centro – San Isidro y La Alhóndiga cada viernes, sábados y domingos en horario de tarde. Para esto se usa como punto de referencia los institutos de cada distrito, CEIP Francisco de Quevedo; CEIP Ortiz Echagüe; CEIP Las Margaritas y CEIP Urbe de Getafe.
Formación y sensibilización en IES y FP
Convivencia asimismo ha organizado unas Jornadas Formativas y de sensibilización en los institutos y centros de Capacitación Profesional de Getafe, para aproximar la Ordenanza y el Plan de Convivencia a los jóvenes, promoviendo una población empoderada y comprometida con el desarrollo de su ayuntamiento a nivel intercultural. El programa se está desarrollando en los IES Elisa Soriano Fisher; José Hierro y Alarnes.
Convivencia y mediación en campos municipales
Getafe asimismo ha organizado un curso de mediación al lado del instituto Francisco de Vitoria de la Universidad Carlos III. Participan treinta y dos personas, entre Policía Local, técnicos municipales y entidades sociales que trabajan en la Mesa de la Convivencia de Getafe para abordar las intervenciones de mediación en contextos municipales.
