El Municipio de Getafe ha pedido a la Comunidad de la capital española, la puesta en marcha de las asambleas técnicas para efectuar de forma conjunta el control y seguimiento de la actividad CORRUGADOS GETAFE S.L.U., de forma que se examinen todas y cada una de las posibilidades para eludir las molestias a vecinos, tras el compromiso adquirido entre la regidora y el consejero de Medio Entorno.
El concejal de Sostenibilidad, Ángel Muñoz, explica que “hemos de ser exageradamente vigilantes ante cuestiones como el plan de minimización de ruidos que Corrugados debía ejecutar tras la concesión de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) por la parte de la Comunidad de la capital de España, y que debe estar listo este otoño”. El Gobierno Municipal ya había pedido más dureza en la aplicación y cumplimiento de la AAI que entrega la Comunidad de la villa de Madrid a la compañía, de manera que se garantice el bienestar de los vecinos y vecinas de Getafe, singularmente de los que tienen su residencia más próxima.
Como se recordará, el mes pasado de julio, la alcade de Getafe, Sara Hernández, se reunía con el viceconsejero de Medio Entorno de la Comunidad de la capital de España, Mariano González, para trasladarle las preocupaciones vecinales, como la necesidad de buscar una solución a los inconvenientes derivados de la actividad de Corrugados en la urbe. En la asamblea estuvieron asimismo presentes los concejales de Sostenibilidad, Ángel Muñoz, y Urbanismo, Jorge Rodríguez.
En dicha ocasión, la alcade volvía a trasladar al gobierno regional, toda la información de la que disponía el Municipio al respecto, desde las inspecciones municipales hasta las protestas vecinales; y solicitaba que se efectuase un trabajo común entre las dos administraciones, regulando las inspecciones e inclusive efectuando inspecciones conjuntas. Desde Getafe se efectuaba de esta manera una apuestan por la puesta en marcha de asambleas técnicas para el intercambio de datos y la planificación de acciones conjuntas.

