Getafe presenta la programación cultural de las fiestas con esenciales medidas de seguridad

0
29

Getafe ha presentado su programa de Fiestas y el Plan de Seguridad que desplegará a lo largo de esos días, del uno al veinte de septiembre. Van a ser unas fiestas culturales, con un extenso programa de actividades orientadas al disfrute de todas y cada una de las edades, desde los más pequeños a los mayores; con diversidad de disciplinas artísticas, como circo; magia; juegos; hinchables, y sobre todo mucha música. Y unas fiestas desconcentradas en los diferentes distritos, para asegurar la seguridad sanitaria y eludir aglomeraciones.

Como explica el concejal de Cultura, “vamos a vivir unas Fiestas muy singulares, fuera de su tiempo tradicional, reducidas a cuatro días y convenientes a las limitaciones sanitarias actuales. Si algo hemos podido revisar desde el momento en que salimos del confinamiento es que la dispersión de actividades garantiza la seguridad para la prevención sanitaria, y favorece el acceso a más vecinos a exactamente las mismas, siempre y en todo momento incorporando las propuestas recibidas de las comisiones de festejos de los distritos y la reunión juvenil a las que agradecemos y reconocemos su implicación”.

En palabras de la alcade, “Getafe se marcha a entretener y se cuidará, tenemos muchas ganas de rencontrarnos y regresar a gozar, se ha cuidado mucho la organización, teniendo siempre y en toda circunstancia presente que proseguimos en pandemia, con lo que hemos reforzado la seguridad, con un extenso despliegue tanto de medidas sanitarias como policial”.

Habrá seis circuitos primordiales, con actuaciones y conciertos de mediano formato, donde se va a poder gozar de los tributos a Mecano; Rocio Jurado; Luis Miguel; Amy Winehouse; Queen; Raphael; El canto del loco; Amaral o bien Estopa; como de conciertos de flamenco y salsa.  Se va a poder participar en las actividades culturales y familiares, y el primer día de la semana veinte va a haber conciertos en todos y cada uno de los distritos. Del mismo modo todos y cada uno de los distritos van a contar con hinchables; juegos tradicionales; magia; circo; y títeres. No van a faltar los fuegos de artificio, con el lanzamiento simultáneo desde tres espacios diferentes, Perales del Río, Juan de la Cierva y La Alhóndiga, a fin de que puedan verse en toda la urbe.

Conciertos en el lago del Parque Alhóndiga

Este escenario acogerá tres grandes conciertos, el viernes uno sonarán las armonías de ‘Una noche de cine con la Orquesta Sinfónica Urbe de Getafe’, que interpretará bandas sonoras de películas;  el sábado uno va a ser el turno de la artista India Martínez; y el último día de la semana uno se va a poder gozar del concierto ‘Gisela sinfónico con la Banda Municipal de Música de Getafe’. Los conciertos empezar empezarán a las 22:00 horas. El circuito tiene un aforo máximo de tres.000 localidades con entrada gratis. Se van a poder retirar dos entradas por persona.

La recogida de convidaciones va a ser preferente para vecinos y vecinas de Getafe, del nueve al uno de septiembre en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas en la taquilla del Teatro Federico García Lorca, acreditando la vivienda en Getafe con documento de identidad, volante o bien certificado de empadronamiento, recibo de alguna compañía suministradora. Más tarde se va a abrir una taquilla en línea desde las 00:00 horas del uno de septiembre, hasta las 24:00 horas del día anterior a la celebración de cada concierto mediante la web cultura.getafe.es y en giglon.com. No se va a poder acceder al circuito sin entrada. Las entradas solo se pueden adquirir atendiendo a los medios y plazos previamente referidos.

Plan singular de seguridad

La Policía Local de Getafe va a estar presente en toda la urbe, al lado de Policía Nacional y Protección Civil. Getafe va a contar a lo largo de los cuatro días de celebración con cerca de ochenta agentes locales en la calle. Cada circuito ferial contará por lo menos con dos patrullas fijas, una de Policía Local y otra del Cuerpo Nacional de Policía.

En el Lago, para los conciertos va a haber dos unidades estáticas de Policía Local, que además de esto van a contar con el apoyo de las unidades canina y de drones. El parque de la Alhóndiga se perimetrará y va a haber control de accesos para eludir botellones. Además de esto se sumarán las unidades frecuentes de los dos cuerpos, que van a estar dando servicio a toda la urbe.

En caso de intervenciones sanitarias, se cuenta con tres ambulancias y 2 automóviles itinerantes de Protección Civil, uno de ellos medicalizado. Policía Local ha detectado cinco puntos calientes en la urbe, que por seguridad no se hacen públicos, y que van a contar con una singular vigilancia para eludir la celebración de botellones o bien concentraciones de personas no autorizadas.

Además se marchan a acrecentar los controles de alcoholemia y drogas en automóviles por diferentes lugares de la urbe a lo largo de los cuatro días, y Getafe ha pedido formalmente a la encargada del Gobierno en la capital española, que amplíe el número de efectivos del Cuerpo Nacional de Policía.

Plan de actuación COVID-19

El Municipio de Getafe presentó anteriormente a la Comunidad de la villa de Madrid el Hoja de ruta contexto COVID-uno, de medidas y autoevaluación de peligro. Un plan más extenso de lo que la normativa regional demanda, para asegurar la seguridad máxima de los vecinos y vecinas que asistan a los diferentes espacios.

El Hoja de ruta contexto COVID-uno regula la distancia de seguridad interpersonal; el empleo obligatorio de mascarilla; medidas de higiene y protocolo de limpieza y desinfección; medidas de información y señalización; la sectorización en dependencia del aforo y densidades grupales de ocupación; las condiciones de admisión de público; protocolo de actuación de casos sintomáticos; la coordinación con servicios públicos y privados; medidas para accesos de entrada y salida de los asistentes con escalonamiento, y medidas para el empleo de aseos, entre otras muchas. Asimismo se contemplan las medidas para los trabajadores, medidas de evacuación, como los desplazamientos de población.

presentación fiestas locales
cartel fiestas dos mil veintiuno
Share
Booking.com