El Municipio de Getafe trabaja en realizar un protocolo para los murales pintados en testeras y muros de comunidades privadas de dueños, ya que se trata de una seña de la urbe, que en ciertos casos se ve perjudicada por los arreglos que las comunidades deben hacer en las residencias, al predominar el derecho a la residencia, de exactamente los mismos.
Recientemente se ha autorizado retirar un mural en la plaza del Matadero, frente a los informes técnicos que acreditan la necesidad de encarar obras por la comunidad de vecinos para asegurar las condiciones ideales de habitabilidad. En un caso así se trata de progresar la eficacia energética y terminar con las usuales humedades, algo incompatible con la presente obra artística. Algo afín sucedió últimamente con la plaza de Los Abogados de Atocha.
El objetivo es regular las nuevas intervenciones plásticas para embellecer la urbe permitiendo que las comunidades de dueños puedan poner a predisposición potenciales espacios artísticamente atractivos con plena garantizando la convivencia tanto el derecho a la residencia como el de propiedad intelectual de las obras..
El Gobierno Municipal de Getafe ha promovido en los últimos tiempos, la modernización y decoración de los espacios públicos, con intervenciones en espacios como el polideportivo Ginerde los Ríos; el polideportivo Juan de la Cierva; el distrito de Riachuelo Culebro o el túnel de Los Molinos, entre otras muchas. El muralismo, contribuye con su disfrute, como expresión artística fugaz que es, a la mejora de la calidad de vida en nuestra urbe.

