
Estas obras asimismo acarrean mejoras en la M-cuatrocientos seis a su paso por el Centro de salud de Getafe
Han empezado las obras para la conexión del distrito de Buenavista con la carretera M-cuatrocientos seis, que van a hacer realidad la reivindicación que el Gobierno de Getafe y los vecinos del distrito de Buenavista llevan años persiguiendo, para progresar el acceso al Centro de salud de Getafe. La obra cuenta con un presupuesto de cuatro.007.340 de euros, que hace el Consorcio Urbanístico Los Molinos-Buenavista, formado por la Comunidad de la capital de España y el Municipio de Getafe. El proyecto contempla además de esto la rehabilitación de la carretera M-cuatrocientos seis entre la rotonda de conexión con la calle Eduardo Torroja de Leganés y la autovía A-cuarenta y dos.
Las obras cuentan con un plazo de ejecución de un año. La vía se proyecta con los dos carriles de circulación en sentido salida de Buenavista, si bien el Municipio de Getafe proseguirá insistiendo en que el distrito precisa que cuente en el futuro con la circulación los dos sentidos. Las obras se efectuarán en dos fases, acometiéndose primero las mejoras de la M-cuatrocientos seis y más tarde el acceso al distrito de Buenavista.
Getafe prosigue demandando que esta vía de conexión con Buenavista, sea de dos sentidos, de producirse la tan reclamada conversión de la M-cuatrocientos seis en vía urbana. De la misma forma el Gobierno Municipal ha remarcado la relevancia de que se sostenga la reordenación de plazas de parking en el ambiente del Centro de salud, hasta el momento en que la M-cuatrocientos seis pase a ser de titularidad municipal.
Getafe prosigue pidiendo la conversión de la M-cuatrocientos seis en vía urbana
El Municipio de Getafe prosigue insistiendo a la Comunidad de la capital española en la conversión de los dos tramos de la M-cuatrocientos seis de Getafe en vía urbana. Esta transformación sería muy ventajosa para Getafe, pues crearía nuevos recorridos peatonales con aceras, zonas verdes y moblaje urbano, aparte de reducir la velocidad de los automóviles, el estruendos y la polución.
Esta transformación tiene singular incidencia en la creación del nuevo distrito en el ACAR, que produce una ocasión de mejora de la movilidad asimismo para los vecinos de Juan de la Cierva. El Gobierno Municipal va a unir la avenida Aragón con la avenida John Lennon, con nuevas zonas verdes y espacios peatonales, reduciendo además de esto el tráfico de entrada a la urbe en el ambiente de la Base Aérea.
Otra de las zonas más significativas es el ambiente del Centro de salud y el distrito de El Bercial, que mejoraría la movilidad exactamente cara las Emergencias del centro sanitario y el parque de Bomberos con una nueva glorieta. Asimismo se podría suprimir la presente pasarela que complica la movilidad y regular el paso de cebra con semáforos.
Además Getafe contaría con dos nuevos boulevards en dos espacios esenciales de entrada y salida de la urbe. Por una parte conectaría El Bercial y Leganés con el centro y el parque de La Alhóndiga, de una manera más alcanzable, y por otra parte la A-cuatro con el Campo III, logrando nuevos recorridos peatonales.
Otro de los distritos más favorecidos sería San Isidro, que podría gozar de un tráfico más calmado y en consecuencia con menos estruendos en el ambiente de la Base Aérea, dejando además de esto la creación de nuevos parking, tan preciso en una de las zonas más viejas de la urbe.
En lo relativo a Los Molinos, en el ambiente del área industrial de la ciudad de Los Ángeles, se van a poder crear nuevos trayectos de movilidad con una glorieta que descongestione tanto el tráfico cara el distrito como cara el resto de áreas industriales, aparte de facilitar la movilidad peatonal con nuevas aceras. Con esta novedad no solo se favorecerán los vecinos de Los Molinos que van a tener entradas y salidas más fáciles, sino se va a poder estimular el área industrial, en el proyecto en el que viene trabajando el Gobierno Municipal para esto.
