El ecommerce, también conocido como “comercio electrónico”, no es más que vender y comprar uno o diferentes productos a través de Internet. Su uso ha llegado para facilitarle la vida a quienes no pueden acercarse a una tienda física. Sin embargo, una de las desventajas que tiene es que, para obtener lo que desea, en la mayoría de los casos, debe comprarlo a distancia.
En la actualidad hay numerosas formas de hacer comercio electrónico, muchos lo usan para comprar productos por Internet y otros para vender. No obstante, sólo el hecho de que usted maneje dinero a través de las plataformas informáticas, se le conoce como “ecommerce”.
Hoy en día se ha vuelto sumamente reconocido el adquirir productos a través de la red, aunque todavía existe un número importante de personas que no se acostumbran a hacerlo. El portal web Tendencias Digitales realizó un estudio que arrojó como resultado que al 52%, de más de 5000 usuarios del “ecommerce”, les gusta observar y palpar lo que van a comprar. Por lo tanto, en algunos casos, los consumidores no se arriesgan, porque su principal temor es recibir un producto diferente al que eligieron.
Con el paso de los años la tecnología va avanzando a pasos agigantados, en un futuro no muy lejano esto le permitiría al vendedor aplicar nuevos instrumentos. La realidad virtual y la realidad aumentada son parte de las soluciones que podrían utilizar los comercios electrónicos, de esta forma el comprador podrá tener una mejor percepción y visualización de los servicios o productos que va a pagar. También se le unirían las tecnologías hápticas, con la cual el cliente podrá sentir las temperaturas y texturas de lo que quiere.
Tipos de comercios electrónicos
Es importante conocer los tipos de “ecommerce” que existen para saber cuál será el que usted va a poner en práctica. El portal web www.debitoor.es define algunos:
- Business to Business o B2B: Son todas y cada una de las empresas que se dedican a comercializar con otras organizaciones o empresas.
- Business to Consumer o B2C: Solo aquellas empresas que se caracterizan por comerciar con consumidores entran en este grupo.
- Business to Government o B2G: Con gran relevancia, son todas aquellas empresas o compañías que negocian o comercian con las instituciones gubernamentales.
- Consumer to Consumer o C2C: Este grupo se caracteriza por el comercio entre diferentes particulares, en otras palabras, consumidores que de igual manera compran o venden desde llaveros hasta comprar trofeos a otras personas o clientes.
- Consumer to Business o C2B: Este grupo posee un grado de popularidad elevado debido a la compra y venta de productos de segunda mano, usualmente vendidos por consumidores a negocios.
Generar confianza
Para que el comprador sienta confort a la hora de adquirir un producto “online”, es necesario que el vendedor le genere confianza y lo haga sentir seguro. Además, debe brindarle herramientas con informaciones que lo guíen durante su “viaje” por las compras electrónicas, así se sentirá apoyado dentro de un entorno que, quizás, no conoce completamente.
Hoy en día, vender a través de Internet es relativamente seguro. Existen muchas plataformas que son sencillas de utilizar. Al ofrecer un producto, en poco tiempo, habrá muchas personas interesadas en adquirirlo.
El “ecommerce” ha ganado mucha fuerza, y en la actualidad es mucho más fácil realizar pagos y recibirlos. Entre los tres principales métodos de cancelación que utilizan los usuarios están las tarjetas de crédito, cuentas bancarias y PayPal.
También, en Internet existe una cantidad de protocolos que garantizan tus datos al realizar operaciones “online”. Los especialistas recomiendan que, antes de hacer una operación, en su navegador esté activado el “protocolo https”, de esta forma sus datos no podrán ser robados por terceros.
Ventajas
El Internet nos ha ido acercando al comercio electrónico. Ya éste no se usa sólo para comunícanos, también es una herramienta para ejecutar todo tipo de negocios, que van desde adquirir algún servicio o producto, hasta conseguir un empleo. Usted puede Convertirse en un gran empresario del “ecommerce”, con un negocio que le podrían generar grandes ganancias. Muchos hoy en día viven de esto, usted sólo debe esforzarse para que su tienda cumpla con las expectativas que su comprador desea.
El comercio electrónico es una actividad que se puede realizar durante los 365 días del año, las 24 horas del día. No existen barreras geográficas para atender a un cliente y tiene grandes ventajas con respecto a la competencia en el mercado tradicional. Además, existe el beneficio de segmentar a sus compradores para mejorar la comunicación. Esta nueva forma de emprender le permitirá extender el alcance de su negocio y llegar a nuevos usuarios todos los días.