Homenaje a Protección Civil por su trabajo en la pandemia en su XXXIX aniversario

0
21

El Municipio de Getafe ha honrado y entregado reconocimietnos a todos y cada uno de los voluntarios y voluntarias de Protección Civil de Getafe, por su trabajo a lo largo de la pandemia, en su XXXIX aniversario. Todo ello en un emotivo acto institucional en el que asimismo se entregaron reconocimientos a representantes de los servicios esenciales, festejado el pasado sábado en el Espacio Mercado, de Getafe.

La regidora, Sara Hernández, agradeció “a todos los voluntarios de Protección Civil, el infatigable esmero que han efectuado a fin de que nuestra urbe salga en las mejores condiciones de esta pandemia, y que prosiguen haciendo, por el hecho de que si bien veamos la luz, no ha terminado, y lo primordial es que absolutamente nadie se quede en el camino”.

La concejal de Seguridad Ciudadana, Elisabeth Melo, felicitó “a la agrupación de voluntarios de Getafe, de esta forma comoa  todos y cada uno de los asistentes a los que el día de hoy se les reconoce un enorme trabajo a lo largo de esta pademia, y que o bien podemos ni deseamos olvidar, pues el día de hoy no seríamos lo mismo sin la tarea de cada uno de ellos de ellos”.

El responsable de Protección Civil de Getafe, y presidente de la Asociación Nacional de Agrupaciones y Asociaciones de Voluntarios de Protección Civil de España, Arturo Fuentes, agradecía la presencia de voluntarios de Los Planos de Aridane, de La Palma, en este acto, tras la última intervención de los voluntarios de Getafe allá, con ocasión de la erupción volcánica “Getafe da una cariñosa bienvenida a estos compañeros a nuestra urbe, puesto que han hecho más de dos mil quilómetros para estar el día de hoy acá con nosotros, devolviéndonos la visita y agradeciendo nuestra pequeña muestra de solidaridad y hermanamiento, con ocasión de la catástrofe natural del volcán de Cima Vieja”

Un total de treinta y nueve voluntarias y voluntarios de Protección Civil, fueron honrados por su tarea. También se reconoció la tarea de los voluntarios de la Platafora del Voluntariado, voluntarios anónimos que acompañaron a los mayores, o bien les llevaron comestibles o bien medicinas, fabricaron manualmente batas de plástico o bien mascarillas. Asimismo se reconoció la tarea de Correos, y empresas de reparto, paquetería ya similares, que repartieron bultos y materiales que venían de fuera cuando acá no los había. También se reconocía el trabajo de la Empresa Municipal de Limpieza, LYMA, Servicios de limpieza y desinfección, indispensables para sostener la limpieza en la urbe y la recogida de restos, vitales en las labores de desinfección de espacios comunes y edificios públicos, que además de esto participaron en el transporte y la recogida desde diferentes centros médicos y veterinarios y traslado de respiradores al Centro de salud de Getafe.

En el acto se entregaron reconocimientos a los transportistas, representados por la Asociación de Transportistas de Getafe, vitales en el abastecimiento a farmacias y mercados, que asimismo viajaron altruistamente a los Bancos de comestibles con destino a asociaciones y parroquias. Asimismo a los trabajadores de mercados; hipermercados y farmacias, por su tarea, la mayoría del tiempo en la sombra.

Igualmente se reconoció la tarea del Ejército del Aire y la Base Aérea de Getafe, ALA treinta y cinco, recordando que la coordinación de  todo el operativo de recepción y traslado de las vacunas a las autoridades civiles de las distintas comunidades autónomas se ha realizado desde la Base Aérea de Getafe, y su tarea de rastreo. Reconocimiento  asimismo al ACAR, Acuartelamiénto Aéreo, por su tarea no solo en la pandemia, sino más bien en la borrasca Filomena. En esta línea se ha reconocido la tarea de la Unidad Militar de Urgencias, el Cuerpo de Bomberos; la Policía Local, el Cuerpo Nacional de Policía, y la Guarda Civil, que han desempeñado labores tan esenciales como la desinfección de las zonas exteriores del Centro de salud, centros de salud, residencias de jubilados, calles, parques y edificios públicos.

En el acto se entregaron asimismo reconocimientos a centros de atención a dependientes; geriátricos y viviendas de mayores; por el trabajo con estos colectivos en especial vulvenarbles, con los escasos recursos de que disponían, y donde por desgracia murieron tantas personas. Asimismo se entregó el reconocimiento a todo el colectivo de la sanidad madrileña.

Por último, se hizo un conmovido reconocimiento a los vecinos y vecinas, por su comportamiento modélico, y de forma especial a los pequeños y pequeñas, por sus mensajes de ánimo infatigables.