La Comunidad de la capital de España ahoga el Punto de Encuentro Familiar de Getafe

0
10

El Gobierno Municipal de Getafe demanda que la Comunidad de la villa de Madrid ahoga el Punto de Encuentro Familiar, al negarse el viceconsejero de Políticas Sociales, Luis Martínez-Sicluna en una asamblea con la concejal de Bienestar social, Nieves Sevilla, a firmar un acuerdo que deje nueva financiación regional para este servicio que hoy en día cubre solamente el Municipio de Getafe.

Como ya denunció la alcade, Sara Hernández, el Punto de Encuentro Familiar de Getafe está financiado únicamente por presupuesto municipal, pese a que las competencias son regionales. Con la nueva normativa aprobada, exactamente por la Comunidad de la capital de España, la atención de este servicio se acrecienta un doscientos cuarenta por ciento en su presupuesto, pasando de cincuenta euros a ciento veinte euros anuales por lo menos. Eso en el campo municipal supondría parar de prestar o bien reducir otros programas como las Becas de Comedor, las Ayudas de Urgencia o bien la Teleasistencia.

Getafe pidió de nuevo en la última asamblea festejada la semana pasada, firmar un acuerdo con el que amoldar este servicio a la nueva normativa regional. Esto es, la necesidad de apertura por lo menos de otros tres días laborables y la contratación de 2 nuevas categorías profesionales, como la adquisición o bien alquiler de un nuevo local, puesto que el presente es no tiene capacidad para encarar las nuevas necesidades.

Mientras otros Puntos de Encuentro como el Móstoles son financiandos al cien por ciento por la Comunidad de la capital de España, las familais de Getafe se van a ver obligadas a desplazarse. El Gobierno de Getafe, en una actitud fiel y razonable ofreción múltiples opciones alternativas a la Comunidad de la capital de España como la financiación entre las dos administraciones, o bien que el Municipio corriese con los gastos del local y la Comunidad de la villa de Madrid con los de personal, mas la contestación siempre y en todo momento fue una negativa.

Sara Hernández, que visitó el centro el mes pasado de septiembre para charlar de forma directa con sus profesionales, apunta que “se trata de una nueva discriminación a Getafe por la parte de Isabel Díaz Ayuso, mientras que sí existen convenios con otros ayuntamientos y aceptan sus competencias, en Getafe las familias son ignorandas con el perjuicio que supone este género de circustancias para los pequeños y niñas”.

“No hay inversión ni proyectos suficiente en políticas sociales en nuestra zona, los recursos son escasos y se ignoranlas competencias, por el hecho de que la presidente regional prefiere mirar cara otro lado, en vez de centrarse en los inconvenientes reales de los madrileños”.

Share
Booking.com