Las voluntarias y voluntarios de la Unidad Violeta que el Ayuntamiento de Getafe pone en marcha con motivo de las Fiestas de Getafe, han recibido la formación para esta actividad, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde la alcaldesa, Sara Hernández les ha agradecido “la importante labor que van a llevar a cabo, transmitiendo a las mujeres que no están solas y cómo actuar ante una agresión y a los hombres que no permitan ninguna agresión sexual de la que pudieran ser conocedores”. La alcaldesa ha recordado la importancia de eliminar totalmente situaciones como la de “la víctima de La Manada”.
La alcaldesa Sara Hernández, junto al jefe de la Policía Local, Pedro Cervel, y la profesional Raquel Beteta, encargada de dar la formación especializada, han estado junto a los voluntarios y voluntarias que están recibiendo hoy esta formación. Hernández ha recordado que “estos puntos serán itinerantes y comienza en estas fiestas pero tiene la voluntad de continuar en el tiempo”. Esta campaña cuenta además con la complicidad de entidades como el Consejo Sectorial de Mujer e Igualdad y Kifki, ya que la campaña se amplía en la prevención de las agresiones sexuales, delitos de odio LGTBI+, racistas, etc.
Esta Unidad Violeta de Género, se encargará de repartir información y consejos en los grandes eventos de la ciudad y se pone de largo en estas Fiestas Patronales de 2018, marcando un claro cárter en el ámbito de la igualdad. Esta unidad está formada por personas jóvenes voluntarias, que se encargarán de dar información y resolver cualquier duda durante los días grandes de las fiestas. Para ello irán identificadas con camisetas con el lema de la campaña y brazaletes violetas. Además repartirán folletos informativos dirigidos específicamente tanto a mujeres como a los hombres. Esta Unidad Violeta de Género que estará coordinada durante las fiestas con la Policía Local, también estará presente en los futuros grandes eventos que se desarrollen en el municipio para llevar la igualdad especialmente a los y las jóvenes de una forma más directa y efectiva que los habituales canales de comunicación.
El Gobierno Municipal también colocará señales de tráfico igualitarias con mensajes contra las agresiones sexuales y la violencia machista, tanto en el Recinto Ferial como en la plaza de la Constitución, visibilizando aún más esta campaña. La empresa municipal GISA, repartirá miles de servilletas contra la violencia de género a las asociaciones y grupos municipales que cuentan con una caseta en el Recinto Ferial. También desde la delegación de Cultura se harán llegar la cartelería de esta campaña para que tanto las casetas como las barras que se colocan en las calles del centro de la ciudad puedan exhibirlos.
La Policía Local de Getafe también ha recibido durante estos días cursos de formación para la atención a posibles víctimas tanto de este tipo de agresiones sexuales como delitos de odio en torno a la homofobia. Así, la campaña no solo conlleva un proceso de información y prevención, sino que además los y las agentes podrán actuar de la mejor forma posible ante cualquier situación.
