Los vecinos de Getafe ya pueden adquirir por medio de la Plataforma de Comercio

0
29

La nueva Plataforma de Comercio del Municipio de Getafe ya está libre, a fin de que los vecinos puedan gozar de la calidad de los pequeños comercios comprando desde casa en la próxima dirección: getafecomercio.es El Municipio ofrece esta infraestructura digital, por medio de GISA, creando y administrando el portal web, a fin de que los pequeños comercios puedan promocionarse y vender sus productos on-line. La plataforma cuenta ya con cuarenta comercios.
La concejal de Desarrollo Económico, Gema Cáceres, anima “a todos y cada uno de los vecinos a adquirir tanto en sus tiendas frecuentes como en cualquier pequeño comercio del ayuntamiento. Van a poder recoger sus compras en las tiendas o bien pedir el envío a domicilio, de una manera más simple para ellos y ayudando al promuevo del pequeño comercio”. Además de esto a lo largo de los seis primeros meses el Municipio acepta todos y cada uno de los gastos y los envíos van a ser gratis para vecinos y mercaderes.

La plataforma cuenta con productos de nutrición, panadería y dulces, encurtidos, dietética, ferretería, droguería, higiene, moda, servicios, belleza, joyería y relojería, perfumería y tecnología, como ofertas día tras día. Los vecinos hallarán información de los comercios; tienda on-line y la posibilidad de administrar citas anteriores mediante exactamente la misma, o de recoger los productos en tienda. Se permiten diferentes modos de pago, en la tienda o bien por la plataforma; con la pasarela de pago suministrada por la propia plataforma.

Getafe da un salto cualitativo, actualizando sus comercios a fin de que estén a la cabeza de las nuevas tecnologías. Todo el pequeño comercio de Getafe que desee adherirse a la plataforma web de venta on-line, puede contactar con GISA en la calle Padre Blanco, dos o bien a través del teléfono noventa y uno seiscientos sesenta y cinco treinta y seis veinte o bien del mail gisa@getafeiniciativas.
3.600.000 euros en ayudas para el comercio en dos mil veinte.

Getafe fue el primer gran ayuntamiento de la Comunidad de la villa de Madrid en ofrecer ayudas directas a los pequeños mercaderes y hosteleros en pandemia, mediante múltiples convocatorias de GISA y frente a la negativa de apoyo y ayudas al ámbito por la parte del Gobierno regional. A lo largo de los peores meses de la pandemia, Getafe logró movilizar 3.600.000 euros para mercaderes, hosteleros, autónomos y empresas. Para esto se concedieron ayudas directas, se suprimieron tasas de terrazas, veladores y mercadillo o bien se establecieron bonificaciones en las ordenanzas fiscales, entre otras muchas medidas.

Fondo de Comercio y de Industria
El Municipio de Getafe mediante la Agencia de Desarrollo Local Getafe Ideas, GISA, destina cuatrocientos euros a su Fondo de Comercio dos mil veintiuno, lo que supone un aumento del doscientos por ciento respecto al Fondo de Comercio anterior a la pandemia. Estas ayudas están destinadas a respaldar y prosperar el comercio de cercanía y la hostelería el ayuntamiento, promoviendo la actividad económica y la utilización, enmarcado en el Plan Estratégico para el Empleo y Desarrollo en la urbe de Getafe dos mil veinte-dos mil veintitres, como lo está el Fondo de Industria, dotado con seiscientos euros, 3 veces más que años precedentes. Su objetivo es prosperar y actualizar los servicios de que disponen las áreas industriales de Getafe, sus equipamientos, infraestructuras y zonas comunes, mejorando sus servicios. Este fondo tiene presente la demanda empresarial, y contribuye a desarrollar y progresar el suelo industrial, atendiendo a las necesidades de los proyectos de inversión, generadores de empleo y afianzando las áreas industriales existentes.

Share
Booking.com