La alcade de Getafe, Sara Hernández, como la segunda teniente de regidora, Alba Leo, y los concejales de Sostenibilidad y Urbanismo, se han reunido con representantes de Ecologistas en Acción Getafe, para conocer el anteproyecto que la organización ha redactado con la meta de ampliar la actuación de renaturalización sobre el río Manzanares. Este anteproyecto es complementario del que está desarrollando ya el Municipio de Getafe y que prevé renaturalizar y transformar en un espacio de restauración del río para los vecinos y vecinas de la urbe.
Como ha explicado la regidora “estamos muy satisfechos por compartir con los vecinos y las asociaciones de la urbe el interés por progresar el proyecto municipal Getafe Río, pues verdaderamente es una ocasión para poner en valor la naturaleza y la apuesta verde de la urbe con el futuro”.
Durante el encuentro Ecologistas en Acción ha presentado su anteproyecto que busca la implicación de todas y cada una de las instituciones en la conservación de este espacio natural en el término de Getafe. Los representantes de la asociación han explicado la complementariedad de las acciones de su proyecto con el del Municipio, ampliando la actuación sobre más superficie contemplada en el proyecto que se está desarrollando hoy en día.
La segunda teniente de alcade, Alba Leo, ha expresado asimismo “la buena sintonía de este encuentro y el extenso apoyo ciudadano con el que cuenta el proyecto municipal para la mejora de los ambientes del río, pactos como estos son positivísimos para lograr los objetivos”.
Precisamente en los últimos meses, la compañía pública de limpieza y medio ambiente, LYMA, se ha encargado de la recogida de restos y supresión de especies invasoras en los márgenes del río entre la capital de España y Rivas Vaciamadrid . Con la actuación de limpieza desarrollada, se ha hecho singular hincapié en las zonas de ribera con flora herbácea alta de tallos y carrizos, los márgenes inundables del río donde se encuentra flora arborescente, y a los pies de los leños de los árboles e inclusive en las ramas de exactamente los mismos. Restos todos que se depositan cuando las crecidas del rio Manzanares son esenciales y que vienen desde la capital.
Las primeras fases conectarán El Caserío y Perales del Río, de una manera completamente alcanzable. Se va a poder gozar de espacios de esparcimiento; ocio; educación medioambiental; señalética y moblaje sustentable, y espacios de sombra, transformándolo en un sitio de camino, práctica deportiva y ocio, para el disfrute de todos y todas y cada una. Se efectuarán trabajos de restauración de la vegetación autóctona en la zona, como de dos áreas singulares que son las que mejor preservadas están, y una charca, por medio de un cerramiento cinegético de ciento treinta y uno metros de longitud, con taludes y plantaciones a su alrededor.


