Padre bueno, padre malo: el perjudicado siempre es el niño

0
230

Cuando se produce una separación a menudo comienza una guerra por la custodia de los hijos. Una guerra siempre injusta en la cual el niño acaba siendo la parte inocente y la parte perjudicada.

Son muchos los errores que los padres suelen cometer durante este proceso, como por ejemplo tratar de impedir a la otra parte ver a su hijo cuando el problema es entre adultos y no tiene nada que ver con el menor.

Pero hoy queremos hablar del papel de padre bueno, padre malo que a menudo representan los progenitores, en algunos casos por obligación. Estamos hablando de la situación en la que a veces se ven los niños cuando uno de los padres trata de “comprar” su cariño buscando así, por ejemplo, que en el juzgado el niño declare que quiere vivir con ese progenitor.

Otras veces sucede que cuando solo se ve al niño cada quince días, ese progenitor quiere “compensar” a su hijo por todo lo que no pude darle de manera habitual y tiende a consentirlo y a permitirle todo tipo de cosas que jamás le habría permitido cuando eran una familia y que la otra parte no le consiente.

Surge así, de cara al niño, la figura por un lado del padre bueno, ese que le compra todo lo que pide, que le permite salir con los amigos cuando le apetece, que no le obliga a hacer deberes y que le complace todos sus caprichos.

Por otro lado está el progenitor que trata de poner una disciplina, que se esfuerza porque el niño tenga horarios, cumpla con sus obligaciones escolares y le inculca que no se puede tener todo aquello que se desea. De cara al niño existe el riesgo de que se convierta en la figura del padre malo.

Este tipo de comportamientos pueden hacer que el menor pierda el respeto a ambos progenitores, a uno porque sabe cómo chantajearlo para conseguir cuanto quiere y a otro porque lo ve como la barrera que le impide hacer lo que quiere. Surgen los conflictos, las peleas y muchos problemas de comportamiento que luego resultan casi imposibles de atajar.

Asociaciones como Padres Separados asesoran a los padres y madres tras procesos de separación, para temas de custodias compartidas y ofrecen también un servicio de mediación para tratar conflictos familiares, siempre que ambas partes muestren su disponibilidad para hablar antes de que la situación se complique todavía más.

Booking.com