La regidora de Getafe, Sara Hernández, ha entregado el premio Internacional de Poesía Margarita Hierro-FCPJH FCPJH, a Teresa Soto, por su libro ‘Crónicas de I’, que además de esto ha presentado en el Centro de Poesía José Hierro. Este premio está dotado con seis mil euros por el Municipio de Getafe. El acto se ha enmarcado en el festival De Poesía Por Getafe.
Sara Hernández felicitó a la premiada “cuyo nombre y obra sumamos a la consolidación de este premio, como una de las citas señaladas de la plural y sobresaliente apuesta de Getafe por la cultura, una bandera que proseguimos enarbolando pese a la pandemia”.
Este acto, enmarcado en el V Festival De Poesía por Getafe, que organiza el Municipio de Getafe, contó además de esto con la presencia de Jordi 12, como representante del jurado del premio y que se ocupó de la presentación del libro. Además de esto se pudo gozar de la actuación musical de los pupilos del Conservatorio Profesional de Música de Getafe que interpretaron obras de Johan Sebastian Bach.
El jurado del premio resaltó en su fallo, que se trata de una propuesta refinada, intensamente lírica y contenida al unísono, que revitaliza los códigos del lenguaje de las Crónicas de Indias. El libro, recorrido por la experiencia renovadora de la extranjería y el sorprendo frente a lo extraño, invita al lector a compartir el descubrimiento de un planeta nuevo. La Editorial Pre-Textos, un referente de la poesía actual en español, se hace cargo de la edición y distribución comercial de los premiados.
Teresa Soto (Oviedo, mil novecientos ochenta y dos) es autora de Un poemario (Rialp, dos mil ocho), Erosión en paisaje (Vaso Roto, dos mil once), Nudos (Rapto Libros, 2013; Noeuds, incorpore-L’herbe qui tremble, dos mil dieciocho) y La silva (Incorpore, dos mil veinte). Consiguió el Premio Adonais de Poesía por su primer libro en dos mil siete. Ha vivido en U.S.A., Italia, Egipto y Líbano. En nuestros días radica en la capital de España.
El Municipio de Getafe, en su apuesta y también impulso sostenido por el desarrollo de la poesía, fomentó la creación del Centro de Poesía José Hierro en dos mil tres, transformado en fundación en dos mil siete, al lado de la Comunidad de la capital española y a la Familia Romero-Hierro, para promover y propagar la creación poética, como la figura, vida y obra del versista José Hierro (mil novecientos veintidos-dos mil dos). Como muestra de la continuidad de este compromiso, el Municipio decidió crear el Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro / Fundación Centro de Poesía José Hierro con vocación de permanencia. Un premio que recobró el presente Gobierno Municipal.
La V edición del festival De Poesía Por Getafe, que se festeja entre los días dos al dos de noviembre, con una propuesta variada, que acoge diferentes artes y actividades como teatro; música; recitales o bien debates, orientados a todo género de público, con singular atención al público infantil y juvenil. Este festival se festeja en el Teatro Federico García Lorca; el Espacio Mercado; los centros cívicos; y el Centro de Poesía José Hierro, siempre y en todo momento bajo las condiciones sanitarias que demanda la COVID-uno.



